Una duda que surge frecuentemente cuando se comienza el proceso de investigar sobre créditos hipotecarios, es el cómo afecta el historial crediticio el acceso a estos. ¿Si estoy en Buró de Crédito me rechazarán la solicitud? ¿Afecta la cantidad que puedo requerir del préstamo?
Te contamos más a detalle el por qué sí es necesario cuidar tu historial crediticio, cómo puede afectar tu solicitud de un préstamo hipotecario y te compartiremos unas recomendaciones para evitar tener un bajo score en el Buró.
Primero lo primero
¿Sabías que si en algún momento has tenido un crédito (de cualquier tipo) ya estás en el Buró? Tarjetas de crédito, planes telefónicos, préstamos personales con un banco, créditos automotrices… Así es, estás en el Buró. ¡Pero ojo! Esto no es mala señal.
Mucho se ha cuestionado al Buró de Crédito, cuando realmente esta institución sólo se encarga de tener un registro de cuando una persona pide un crédito y los pagos que va haciendo (así como los atrasos). Lo que realmente importa y lo que hay que cuidar, es el Score o Puntaje crediticio.
¿Qué es el Score? Es una calificación que te otorga el Buró conforme a tu comportamiento crediticio. Tomando en cuenta diversos factores como cantidad de créditos activos, historial de pagos o número de consultas en el Buró al año, tendrás un puntaje que podrá ser rojo (de los más bajos), naranja, amarillo o verde (el más “saludable”).
La antigüedad importa
Y tal vez podrías pensar: “Si no tengo historial, entonces no me afecta… ¿no?”. ¡Error! Toda entidad financiera o de cualquier tipo de préstamos, requerirá que tengas cierto historial para considerar tu solicitud. Es decir, es necesario ir generando “antigüedad” en cuestiones de manejo de crédito, para que cuando llegue el momento de pedir un gran préstamo (como es el caso para adquirir una vivienda), ya tengas un respaldo y así tu solicitud sea procesada con mayor facilidad.
Para ir comenzando tu historial, es necesario que analices primero tu situación financiera. Por lo general, una opción inicial es solicitar una tarjeta de tienda departamental, pues aunque no están ligadas a un banco, sí te permiten ir generando un registro de compras y capacidad de pago, así como el compromiso de liquidar estas deudas.
Otra opción es una tarjeta de crédito, con la cual debes ser muy consciente de su manejo para evitar caer en deudas impagables por acumulación de intereses. Hoy en día, existen opciones primerizas en los bancos tradicionales, y también en las entidades financieras con presencia digital (revisa siempre que estén inscritas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros [SIPRES]).
¿De qué otra forma se relaciona con la adquisición de una vivienda?
Como te mencionamos antes, si tienes un historial crediticio con un Score bajo (naranja o rojo), es muy posible que tengas dificultades para tener un crédito hipotecario aprobado. Con los bancos sí o sí necesitas autorizar la revisión de tu historial, con INFONAVIT puedes optar por no autorizar esta revisión, pero automáticamente esto significará que la cantidad del préstamo será menor.
Ten en cuenta que la información en el Buró de Crédito, por lo general, se guarda por cinco años (puede variar dependiendo de la cantidad de los créditos). Esto significa que, si dejaste de pagar un crédito en 2025 y tu score se esta viendo muy afectado, esto te presentará un obstáculo considerable por lo menos hasta el 2030 en temas de préstamos.
Recomendaciones para mantener un buen Score
Sabemos que el manejo de créditos puede causar cierto temor, pero más allá de verlos como algo negativo, los podemos considerar como herramientas que nos permiten ir creciendo personalmente (y a nuestro patrimonio), siempre y cuando seamos cuidadosos y responsables con su manejo.
Unas recomendaciones que te podemos dar para tener un buen historial:
Recuerda que una buena disciplina financiera te puede permitir lograr tus sueños -¡como el tener tu propio hogar!-. Es cuestión de planificar de manera realista y responsable, así como cuidar las instituciones con las que solicitas tus créditos.
Si ya tienes tu reporte crediticio y un buen Score, y estás en búsqueda de comenzar tu proceso con INFONAVIT, ¡nosotros te asesoramos! Te ayudaremos a elegir la mejor vivienda en nuestros grandes desarrollos.